lunes, 26 de septiembre de 2011

LA BULIMIA

La Bulimia es un tema el cual se ha manifestado mucho en la vida diaria, más que un tema es una enfermedad que ha ido atacando poco a poco a las personas esta enfermedad afecta a los jóvenes y se manifiesta con más frecuencia en las mujeres simplemente por la obsesión de verse delgadaz.
Pero alguna vez te has preguntado ¿Qué es la bulimia? ¿Cómo se manifiesta en las personas que la padecen? ¿Cuáles son las causas de esta enfermedad? ¿Cómo se sienten las personas que tienen esta enfermedad? ¿Qué tratamientos se deben seguir? ¿Se puede salir de esta enfermedad? Entre muchas otras preguntas que con ayuda de esta publicación podrás aclarar, además la intensión es tomar en cuenta a esas personas las cuales padecen esta enfermedad, a no discriminarlas y también si eres una de ellas que está pasando por esta enfermedad ayudarles para que salgan adelante y veas que no están solas que se puede salir adelante otro objetivo es que puedas evitar ser parte de este círculo en el cual cuando estas dentro de este claro que se puede salir pero es mejor evitarlo.
La bulimia es un desorden alimenticio causado por la ansiedad y por una preocupación excesiva por el peso corporal y el aspecto físico otro factor con el cual se asocia esta enfermedad es el psicológico ya que solo está en la mentalidad de las personas que lo padecen.
Las personas que padecen bulimia son incapaces de dominar los impulsos que les llevan a comer, pero el sentimiento de culpa y vergüenza tras ingerir muchos alimentos les lleva a una purga (vómitos auto inducidos o empleo de laxantes o diuréticos o ambos), regímenes rigurosos o ejercicio excesivo para contrarrestar los efectos de las abundantes comidas.
Cuando una persona padece bulimia cuando termina de comer ella siente que ya engordo al instante es por eso que trata de remediarlo ya sea con cualquiera de los métodos ya mencionados los pensamientos que ellas tienen es que la comida es un mostró que las ataca cada vez que la ingieren y por eso ellas tratan de pelear con ese mostró.
El enfermo de bulimia siempre se ve gordo, aun cuando su peso es normal, pero no puede reprimir sus ansias de comer. Generalmente la bulimia se manifiesta tras haber realizado numerosas dietas dañinas sin control médico. La limitación de los alimentos impuesta por el propio enfermo le lleva a un fuerte estado de ansiedad y a la necesidad patológica de ingerir grandes cantidades de alimentos.

SINTOMAS DE LAS PERSONAS QUE PADECEN BULIMIA:

• Comienzan con dietas para mejorar el aspecto físico.
• El deseo de comer alimentos dulces y ricos en grasas es muy fuerte.
• Los sentimientos de ira, cansancio, ansiedad, soledad o aburrimiento provocan la aparición de ingesta compulsivas
• Después de un acceso se siente una gran culpa o se ensayan diferentes métodos para eliminar lo ingerido (vómitos provocados, laxantes, etc.).
• Ansiedad o compulsión para comer
• Vómitos.
• Abuso de medicamentos laxantes y diuréticos
• Seguimiento de dietas diversas
• Deshidratación
• Alteraciones menstruales.
• Aumento y descensos de peso bruscos
• Aumento de caries dentales
• El hábito se arraiga
• Desmayos
• Hemorragias

CONSECUENSIAS:

• Engrosamiento glandular (área cuello).
• Caries, erosión de la raíz dental, pérdida de piezas dentales.
• Desgarramiento esofágico
• Esofagitis crónica.
• Inflamación crónica de la garganta, dificultad para COMER.
• Espasmos estomacales.
• Problemas digestivos.
• Anemia.
• Alteración del balance electrolítico.
• Alteración del balance electrolítico.

El tratamiento de bulimia generalmente consiste en:

Psicoterapia individual, de grupo y/o familiar
Orientación nutricional.
Se debe establecer un plan a seguir bajo supervisión de un terapeuta. (este establecerá las bases para el buen fin del tratamiento):
1. Voluntad en llevar una pauta de tratamiento.
2. disciplina en las dietas, y con las hospitalizaciones si son necesarias.
3. control de peso en los objetivos proyectados.
4. hacer una vida social normal.
5. regularidad en las consultas individuales o familiares.
6. control médico.
7. fortalecer la personalidad.
8. confianza en el entorno familiar.
9. confianza con su terapeuta.

Esto es la bulimia una enfermedad la cual hoy en día ataca mas y mas en nuestro mundo cortemos esta cadena y digamos no a la bulimia así como a las drogas o al alcohol s algo que nos afecta no simplemente a las personas que la padecen si no a toda su familia y personas u la quieren ya que las ven sufrir tanto que se sienten incompetentes por no poder hacer nada ellos te brindan amor ,cariño su protección pero en ti esta si quieres seguir adelante o te quieres dejar morir y no sigas gozando de la vida.


5 comentarios: